El Jack Russell terrier, raza originaria de Inglaterra y perfeccionada en Australia a lo largo del siglo XX, se caracteriza por su energía y su inconfundible pelaje blanco con manchas marrones o negras. Dentro de los estándares de la raza existen tres tipos de manto: liso, áspero y broken. Este último es un término anglosajón que hace referencia a un pelaje intermedio: no llega a ser corto, pero tampoco es tan largo como el áspero. El manto broken tiene mechones más largos en zonas como el hocico, los codos y la cola, que se mezclan con un subpelo más corto . Este tipo de pelaje, además de ser atractivo, resulta relativamente sencillo de mantener.
El pelaje broken es una variedad intermedia entre el manto liso y el áspero. De acuerdo con expertos en peluquería canina, en un manto broken aparecen algunos pelos largos en el hocico, codos y cola, mientras que el resto del cuerpo conserva un tacto duro y compacto. Para mantener este aspecto rústico y campestre, basta con retirar periódicamente los pelos más largos que sobresalen con tijeras de dientes finos.
A diferencia del pelaje áspero, que requiere un stripping más profesional, el manto broken solo necesita un cepillado regular con un cepillo de goma y ocasionalmente pasar cuchillas de trimming durante la época de muda. Gracias a su naturaleza intermedia, muchos propietarios consideran que el cuidado del pelaje broken es más fácil que el de otras razas de pelo largo.
Aunque la raza surgió en Inglaterra, Australia jugó un papel decisivo en su consolidación. El Club Australiano del Jack Russell Terrier se fundó en 1972 y promovió el primer libro genealógico de la raza; sus miembros definieron cuidadosamente las características morfológicas y de temperamento. En 1991 el Australian National Kennel Council (ANKC) reconoció oficialmente al Jack Russell como raza pura, marcando así un hito en la estandarización del terrier.
Las líneas australianas, fruto de décadas de selección, dieron lugar a ejemplares con pechos más estrechos (para facilitar su entrada en madrigueras) y mantos mayoritariamente broken o duros. Este tipo de pelaje protege mejor del clima y de las zarzas del campo y responde al ideal de un perro ágil y robusto. Por ello, muchos criadores en España prefieren la línea australiana al buscar perros de trabajo o de exposición.
La belleza del manto broken depende de una rutina de cuidados que respete su estructura:
Baño cada 2‑3 semanas. Los especialistas recomiendan bañar al Jack Russell cada quince días y siempre que se ensucie. Es importante utilizar un champú nutritivo seguido de un acondicionador para mantener el subpelo hidratado. El agua caliente ayuda a soltar el pelo muerto y se puede usar un cepillo de goma durante el baño para retirarlo.
Cepillado regular. Para los pelos cortos y broken se utiliza un cepillo de goma; en época de muda es útil pasar una cuchilla de trimming o un vaciador una vez por semana. Este gesto elimina el pelo muerto y estimula el crecimiento de un pelaje sano.
Stripping ligero. A diferencia del pelo duro, el pelaje broken no necesita un stripping intenso. Bastará con arrancar con la mano o con tijeras de dientes los pelos que sobresalen en barba, codos y cola.
Hidratación y acondicionamiento. La hidratación prolonga el brillo y la elasticidad del pelo. Después del baño, un spray acondicionador sin aclarado o un abrillantador ayudan a mantener la capa suave.
Revisión de uñas y oídos. El corte de uñas debe realizarse después del baño, cuando están más blandas, para evitar roturas. También conviene limpiar los oídos para prevenir infecciones.
| Herramienta | Uso principal | Notas |
|---|---|---|
| Cepillo de goma | Cepillado semanal del manto broken | Elimina pelo muerto sin romper el subpelo. |
| Cuchilla de trimming | Retirada de pelo muerto en época de muda | Útil para mantener la textura del pelo. |
| Tijeras de dientes finos | Recortar pelos largos en hocico, codos y cola | Ideal para detalles en el pelaje broken. |
| Spray acondicionador | Hidratar y abrillantar el manto | Prolonga el brillo y evita roturas. |
El pelaje broken combina estética y funcionalidad. Al ser más corto que el pelaje áspero, se ensucia menos y se enreda con menor frecuencia, pero al mismo tiempo ofrece una mayor protección que el pelo liso. Muchos criadores y dueños lo prefieren porque requiere menos tiempo de mantenimiento y conserva el aspecto tradicional del terrier. Además, es ideal para propietarios que desean un perro de compañía activo sin las exigencias de un pelaje largo.
El Jack Russell de pelo broken es un ejemplo de cómo la selección genética y los cuidados adecuados pueden dar lugar a un pelaje distintivo y práctico. La influencia de la línea australiana ha consolidado esta variedad como una de las más apreciadas, combinando rusticidad y elegancia. Con una rutina de baños, cepillados y una buena hidratación, cualquier propietario puede lucir un Jack Russell de pelo broken sano y brillante, listo para acompañarle en todas sus aventuras.
¿Cuánto ejercicio necesita un Jack Russell Terrier al día? Guía por edades (2025) El Jack…
🐾 Jack Russell de pelo corto: guía completa y diferencias reales El Jack Russell Terrier…
Arneses para Jack Russell que tiran de la correa: la solución definitiva ¿Tu Jack Russell…
Ejercicio y estimulación mental del Jack Russell Terrier: cómo cansarlo sin perder la paciencia …
Alimentación del Jack Russell Terrier: mejores piensos y consejos prácticos El Jack Russell Terrier es…
Convivencia del Jack Russell con gatos y otros animales: consejos prácticos La convivencia entre un…